Lo que obtuvimos como resultado sobre nuestra investigación a la fiesta patronal del levantamiento de el Chimal en el municpio de San Miguel en Toliman, Querétaro; es importante conservar lo que somos, lo que fuimos al igual que la cultura de la que estamos rodeados y resaltar las consecuencias si esta tradición tan bonita desapareciera pues perderíamos mas que un legado que nuestros antepasados nos están heredando.
Las fiestas patronales influyen de manera eficaz, ya que provocan un cambio en nuestra cultura y tradición de un lugar; que trae consigo cambios muy importantes de lo que en realidad significan las fiesta patronales.
Obtuvimos la gran oportunidad de convivir con la gente de San Miguel, era gente muy diferente a nosotros (eran muy cálidos, muy amables con nosotros a pesar de que no no conocían).No teníamos ni idea que aun existía una etnia en nuestro estado, tan cerca de nuestro municipio a tan solo a unos kilómetros, y que pudiéramos relacionarnos con más gente y aprender de ellos desde lo profesional hasta como tratar gente ( siempre de buena manera y con una sonrisa). A pesar de que era muy confuso entender como hablaban otomí, fue muy divertido y especial, pues nosotros nunca habíamos escuchado a alguien tan cerca hablar ese idioma y que se refieren a nosotros. Conocimos otro municipio, otra lengua y otra tradición muy diferente a la de nosotros; por un momento pudimos ser parte de su cultura. tradición y saber un poco más sobre su historia de su municipio. Probamos su gastronomía, escuchamos la música tradicional del pueblo y finalmente nos retiramos del lugar con grandes recuerdos y muy bonitas experiencias.
No tuvimos la oportunidad de estar presentes en la fiesta como tal, pero si estuvimos presentes en el desarrollo ( en la planeación ) de la misa, pero pues vimos como la gente convivía mutuamente y se divertía al realizar todo para la celebración.